Filtros en fotografía

Los filtros son cristales que se colocan delante del objetivo para modificar y/o controlar la luz que entra en la cámara de una determinada manera o para conseguir determinados efectos como reducir reflejos o eliminar colores.
Es importante conocer la medida del diámetro de nuestro objetivo y comprar los filtros en función de esa medida ya que los todos filtros no sirven para todos los objetivos.

Filtro UV

Este filtro se utiliza para bloquear los rayos ultravioletas, la imagen no se ve afectada, pero su principal función es la de proteger el lente del polvo y de algún golpe, es imprescindible que cada objetivo tengo su filtro UV.

Filtro polarizador

El filtro polarizador reduce reflejos indeseados de superficies como agua y ventanas, reflejos que no sean metálicos, también nos permite aumentar la saturación y el contraste de los colores de manera natural.

El siguiente gráfico nos ayuda a entender como funciona este filtro.

filtro polarizador

Este filtro tiene 2 partes una se enrosca en el objetivo y la otra la podemos girar para ajustar la dirección de los rayos que queremos eliminar el punto mas eficiente de la polarización se da cuando la fuente de luz se ubica de forma lateral a 90° aproximadamente.

Imagen sin filtro polarizador

Sin filtro polarizador

filtro polarizador 1

Con filtro polarizador

filtro polarizador 2

Con filtro polarizador

Filtros nocturnos

Sirven para disminuir la contaminación lumínica de una escena y así obtener colores mas naturales.

Filtro de densisdad neutra

Este filtro reduce la cantidad de luz que recibe el sensor sin producir modificación alguna en los colores, permite realizar exposiciones mas largas, sin tener que aumentar el ISO o modificar la apertura del diafragma.
Tenemos de diferentes grados según la luz que queremos que entre, el filtro ND2 reduce la luz a la mitad (1 paso), el ND4 a cuatro veces menos (2 pasos), el ND8 8 veces menos (3 pasos), y así sucesivamente.
Es utilizado para fotografiar paisajes, por ejemplo, en los cuales hay mucho contraste, nos permite oscurecer el cielo.

Filtro de densidad neutra f29 vel 18

En esta imagen se utilizó el filtro de densidad neutra el cual permitió realizar una exposición larga que se puede ver en el detalle de la arena.

Filtro degradado de densidad neutra

Con este filtro podemos reducir de manera gradual la luz que llega al sensor desde uno de los extremos hacia el centro, es muy útil para escenas de alto rango dinámico, es decir escena con gran diferencia entre las sombras y las luces.

Filtro degradado de densidad neutra inverso

Es similar al anterior, pero con la diferencia que resta la luz desde el centro hacia uno de los extremos.
El uso de los filtros es muy importante ya que la mayoría de estos efectos no se consiguen con el Photoshop o Lightroom, debemos conocer las funciones de cada uno para poder elegir el correcto ante cada escena que se nos presente y sacarle el mayor provecho posible.