Tres conceptos básicos: Diafragma, velocidad de obturación y valor ISO
Apertura de diafragma
El diafragma es una parte del objetivo que regula la cantidad de luz que va a entrar en la cámara.
Los objetivos tienen una apertura de diafragma mínima y máxima, esta apertura la podemos controlar y así la imagen será más clara o más oscura.
La apertura de diafragma se mide en números f. el número menor corresponde a la apertura máxima y el número mayor es para la apertura mínima
Cada vez que cerramos un punto la entrada de luz se reduca a la mitad, por ejemplo, f8 tiene el doble de luminosidad que f11 y la mitad que f5.6
La escala de números f es estándar y es la siguiente:

Puede tener valores por encima y por debajo de esta escala dependiendo de cada objetivo.
Podemos ver como la misma imagen tomada con diferentes aperturas, con apertura de diafragma más grande obtenemos fotografías más claras y con apertura menor las imágenes son más oscuras.

f5 - 1/640

f9 - 1/640

f18 - 1/640
La elección de la apertura depende de la condición de luz, pero también de lo que queremos transmitir con la imagen.
Velocidad de obturación
El obturador es una especie de cortina que nos permite limitar el tiempo que el diafragma va a estar abierto, va de milésimas de segundos a minutos, según la condición de luz, menos luz ambiente mas tiempo de entrada de luz, mas luz ambiente menos tiempo
Vemos como con un menor tiempo podemos congelar el movimiento y a su vez con un mayor tiempo podemos “registrar el movimiento” de los objetos


f9 - 1/13

f7 - 1/200
Valor ISO
Es lo que anteriormente se conocía como la sensibilidad de la película fotográfica, era la capacidad de reacción a la luz, se media en un valor llamado ISO (International Standard
Organization).
A mayor valor ISO, mayor capacidad para captar luz, a menor valor, menor capacidad para capturar dicha luz, cada valor que aumenta vamos a necesitar la mitad de luz para realizar la misma exposición.
Tenemos que tener en cuenta que con valores ISO altos que utilizamos para tomar imágenes en condiciones de poca iluminación aparecen pixeles erróneos que es lo que se llama ruido, por esta razón debemos encontrar un balance entre el valor ISO, la velocidad de obturación y la apertura de diafragma.
Podemos ver la escala de valores ISO que están disponible en todas las cámaras.

Tenemos las siguientes fotografías para ver la diferencia entre una valor ISO bajo y uno alto.

Imagen sin grano
