Reglas de composición fotográfica

Regla de los tercios

Dividimos la fotografía de manera imaginaria en 9 rectángulos iguales, colocamos los elementos más importantes de la escena a lo largo de esas líneas o en la intersección de dichas lineas y la mirada ira mas fácilmente a ese lugar.

regla de los tercios

Líneas curvas

lineas curvas

Las líneas curvas transmiten armonía, suavidad y le dan agilidad a la fotografía, este tipo de líneas las encontramos en un rio o en un camino.

Enmarcado natural

Nos permite encuadrar el punto de interés de nuestra fotografía para mantener la mirada y evitar que la atención se vaya de la escena. Debemos buscar elementos que encierren nuestro objeto principal como ramas de árboles, puertas, ventanas o puentes y así dirigimos la atención al elemento central de nuestra fotografía.

enmarcado natural

Ritmo y repetición

ritmo

La repetición de elementos aportan armonía a la fotografía y le da un orden a lo que queremos decir, en algunas oportunidades aportar valor psicológico como el sentido de unión y compromiso.

Línea del horizonte

Dividimos la fotografía de manera imaginaria en 9 rectángulos iguales, colocamos los elementos más importantes de la escena a lo largo de esas líneas o en la intersección de dichas lineas y la mirada ira mas fácilmente a ese lugar.

linea del horizonte

Punto de contrapeso

punto de contrapeso

El peso visual es la fuerza que ejerce un elemento para atraer nuestra atracción y se utilizan elementos secundarios como contrapeso y así darle un equilibrio visual a la imagen.

Asimetría

Esta composición tiene características irregulares en cuanto a la distribución de los elementos pero a la vez resulta ágil, es común que se formen letras como S, L, C o una forma triangular.

asimetria

Rellenar el encuadre

rellenar el encuadre

Tratamos de ocupar la mayor parte de la fotografía con lo que queremos mostrar así evitamos que otros elementos quiten la atención, si es necesario y posible debemos acercarnos al objeto a fotografiar y así no dejamos espacios vacíos.

Grupo de tres

Dividimos la fotografía de manera imaginaria en 9 rectángulos iguales, colocamos los elementos más importantes El numero 3 por algún motivo es un número que nos gusta, un foto con 2 elementos puede resultar estática y si tenemos 4 elementos pueden resultar muchos para distribuir, en fotografía funciona la agrupación de 3 elementos como centro de atención.

grupo de tres

Cambiar la altura y la perspectiva

cambiar altura y perspectiva

Para realizar ciertas fotografías debemos probar agacharnos o subirnos a un lugar más alto, las fotos de pie tiene menos impacto.

Simplicidad

La expresión «menos es más», también se aplica en fotografía, debemos eliminar todos los elementos que le saque atención a lo que queremos comunicar.

simplicidad

Frente y fondo

frente y fondo

Por supuesto que es importante el frente de la fotografía pero el fondo tiene casi la misma importancia, debemos buscar fondos que no tengan demasiados elementos que distraigan nuestra atención.

“Las reglas están para romperlas pero
primero hay que conocerlas.”